LA MELCOCHA


LA melcocha



No se sabe estafa Certeza la Fecha ni QUIÉNES were los Primeros en elaborarlas, lo Que Si Es Un Hecho es Que las melcochas hijo el dulce patrimonio Que Durante El Siglo Pasado FUE La Base Económica de la villa de San Esteban Catarina, en San Vicente.
Las melcochas hijo UNOS Coloridos dulces de textura gruesa y pejagosa, Hechos con Una Mezcla de atado de dulce de panela, agua y jugo de limón. La melcocha es considerada el dulce típico y representativo Más de El Salvador.
Segun los Ancianos del pueblo, Las Primeras melcochas Eran Grandes-del pelotas de la ONU-y yagual CADA vendedora Andaba "Cuto" un (espécie de punta pecado corvo) párr Cortar los trocitos Que Vendian un cuartillo ONU, cinco centavos o de la ONU reales (12 centavos), dependiendo del sus pelotas.
In ESE TIEMPO ESTOS dulces Eran de color café, el pecado los tonos multicolores Que Hoy Los caracterizan.
La idea de ponerles el color párr hacerlos Más llamativos FUE de don José Otoniel Palacios, sin Estebano Que Agrego un La Mezcla tradicional esencias de sabores y colores.
ASI, La Creatividad de los artesanos ha Venido agregando Nuevos Ingredientes à Las melcochas Originales, vainilla cuentos de Como, cacahuate, canela y ajonjolí, Que le dan la ONU sabor delicioso y un this dulce.
La melcocha, el chilacayote y el dulce hijo de camote Dulces Que Forman Parte de Nuestra cultura. La Industrialización y el encarecimiento de la materia prima párr do Fabricación amenazan do Supervivencia.
Sin USAR PRODUCTOS QUIMICOS Mas que de el de Que color de diferenciarlos SIRVE PARA, los dulces artesanales ESTAN CASI porción Desaparecer debido a las ganancias Pocas Que obtienen Quienes los Hacen.
Ingredientes: 1 taza de agua
2 tazas de azúcar
4 cucharadas de mantequilla
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Anís
Menta o cáscara de limón colorante rojo
Preparación : En Una olla Sobre fuego moderado, revuelva el agua Con la mantequilla y el azúcar de Hasta Que no está en sí disuelva . Siga Cocinando un fuego lento revólver pecado, Hasta Que Unas gotas En Un Vaso de Agua Fría formen Una hebra suave quebradiza. Vierta la melcocha Sobre Una Bandeja o Mármol Engrasado, Deje Que se enfríe lo Suficiente párr manejarla, agréguele porción gotas la vainilla o menta y colorante vegetal. Unte mantequilla baño Las Manos, hale la melcocha, doble y Vuelva a halar torciéndola Hasta Estar cremosa y CASI Sólida. Corte en trocitos o del haga barritas Largas y envuelva en papel Una celofán.



La señora Juana Flores de 50 años de EDAD, un DESARROLLADO EN SUS 30 Años de Experiencia de como vendedora de dulces, simpatía y amabilidad al atender una suspensión Clientes. Comercializadora sos Productos en el Mercado de Artesanías y Dulces de Santa Ana. Afirma Que Se Sostiene estafadores del lo VENDIDO En Las Ferias en las Que la participación y Medio porción de pedidos Que le Hacen SUS Clientes.

Gracias a do Espíritu emprendedor, doña Juana mantiene en el paladar de concurso nacionales y Salvadoreños en el Extranjero el rico sabor De Una Variedad de dulces.
"Las Fiestas Julias hijo La Mejor Temporada Que heno en el Año, A Veces Se venden del hasta 40 o 50 Dólares Al Día, despues, ESTO Queda calmadito", Ella explicó.
Doña Juana sí Defiende Con Los Pedidos Que la Gente Que Viaja a estados unidos le Hace; en OCASIONES ESTOS llegan a Alcanzar los 30 o 40 Dólares: Also le vende a Gente Que lo Comercializadora en San Salvador.
El director de Fomento de la Actividad Artesanal, Eduardo Saravia, Que señaló: "Cuando la Industria del dulce entra al País un partir de Los Años 60, los dulces artesanales bajaron do production".
En la Actualidad Solamente sí pueden ENCONTRAR this pisos de dulces en Los Puestos de calle Que se instalan en las Principales ferias y fiestas patronales o en la casa de algun elaborador de confites de pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario